Después de la guerra, con la ayuda de las fuerzas de ocupación soviéticas, el SED, el Partido Comunista gobernante, comenzó a establecer una dictadura en Alemania Oriental (RDA). Grandes partes de la población de Alemania Oriental, sin embargo, no estaban de acuerdo con el nuevo sistema político y económico. En consecuencia, a finales de los años cuarenta, comenzó una migración masiva desde Alemania Oriental hacia Alemania Occidental. Los motivos de esta migración fueron políticos, económicos y personales. En agosto de 1961, Alemania Oriental había perdido un sexto de su población.
El SED había comenzado a sellar la frontera de Alemania Oriental con Alemania Occidental ya en 1952. Por lo tanto, se volvió cada vez más peligroso huir directamente a Occidente. Muchos optaron por aprovechar la última escapatoria y llegaron a Alemania Occidental cruzando las fronteras del sector hacia Berlín Oeste, que aún estaban abiertas.
El 13 de agosto de 1961, el SED comenzó a levantar alambre de púas para sellar la frontera alrededor de Berlín Occidental. Las paredes fueron levantadas en unos días. Se esperaba que esto pusiera fin de una vez por todas a la creciente migración masiva hacia Occidente. El SED también quería estabilizar su poder sobre la gente en Alemania Oriental y demostrar su soberanía al mundo. Pero el alambre de púas y las paredes no pudieron detener completamente los intentos de escape. Por lo tanto, las barreras fronterizas en Berlín fueron continuamente expandidas y reforzadas.

Trabajadores de la construcción de Alemania del Este construyendo el Muro de Berlín, 20 de noviembre de 1961.